Índex de Continguts
Aproximació al concepte
Rebeca Escribano, periodista i professora de la Facultat de Comunicació de la Universitat de Múrcia, defineix la poesia urbana com una derivació de la poesia tradicional caracteritzada per la llibertat: llibertat en la creació de rimes i mètriques, llibertat en el tractament de temes de denúncia social, llibertat d’interpretació per gent oprimida i llibertat d’expressió d’emocions i sentiments sense l’“opressió” de normes formals, amb paraules malsonants i tota mena d’onomatopeies per acostar-la al seu públic.
Així, els temes més comuns solen ser la pobresa, la injustícia social, la supervivència, el feminisme i la corrupció poètica. L’enfocament sol donar-se a través d’una persona que narra en primera persona les dificultats quotidianes, cosa que permet als lectors identificar-se millor amb el seu patiment.
Formes, mètriques i longitud
Com s’ha explicat anteriorment, la característica principal de la poesia urbana és la llibertat: pot rimar o no i varia tant en longitud com en mètrica o rima. No està composta sobre una base musical, però acostuma a anar acompanyada d’una música de fons perquè normalment es recita en esdeveniments o recitals.
Principals exponents
També està estretament lligada al rap, però no tots els rapers són autors de poesia urbana contemporània. Figures com Chojin, Nach i Rayden han fet de la denúncia social el tema central d’algunes de les seves cançons. Un dels lemes que més es reivindica en el món del rap és el Rap contra el racismo, de Chojin.
Planeta de Llibres ofereix una col·lecció de poesia urbana en la qual trobem autors com Defreds / José A. Gómez (@defreds a Twitter i Instagram), que va començar la seva carrera poètica a Twitter, o Sara Bueno / Búho (@sarabuho). Aquests dos últims es caracteritzen per acostumar a publicar a les seves xarxes poemes molt curts, “ràpids”, com el món en el qual vivim.
Amanda Lovelace és un de les grans referents dins del moviment instapoesia o poesia a Instagram. Les obres d’aquesta poetessa americana s’emmarquen en la lluita feminista: Aquí la princesa se salva sola i Aquí la bruja no se quema són dues de les seves grans obres.
Un altre dels poetes que podem incloure en aquest gènere urbà és Marwan, que, amb grans influències de la poesia cantada d’Ismael Serrano, gaudeix actualment d’una carrera consolidada.
Una de les seves grans obres és el videopoema “Compañeras”, del llibre Todos mis frutos son contigo (2015), amb el qual anima a visibilitzar les dones:
COMPAÑERAS
Lo mejor que puede hacer un hombre cuando ve a una mujer besar a su hijo, cuando ve a una mujer romperle la cara al invierno y partirse la espalda por el resto es apartarse, observar atentamente, ponerse en pie. Decía Escandar que mirara donde mirara solo veía mujeres luchando. Mujeres cargando, mujeres abriendo, mujeres curando. Madres que se crujen el alma agachándose para quitar las piedras que le salieron a tu camino, para que yo no tropiece.
Las verás siempre dispuestas, lobas que amamantan, cuidan a sus cachorros, cuidan todo, madres de brazos abiertos, de pecho abierto, de alma abierta. Son perfectas por el simple hecho de existir, de haber nacido, de devolver ese regalo dando a luz otra vida. Deberías aplaudirlas al verlas pasar, limpiando el mundo, con sus hijos, con febrero a la espalda, a cargo de la casa, a cargo de la producción, a cargo de la vida. Están en todas partes, abriendo el camino, trayéndote luz, borrando de tu frente los fantasmas.
Mujeres a las que les clavan los codos para que no asciendan en el orden social fijado por los hombres porque se deben al hogar. Mundo de hombres, mujeres frenadas, mundo patriarcal, mundo enfermo, mujeres lanzadas afuera, mujeres sin edén. Limitándose a amar, a ver la distribución desigual del poder y a seguir amando. Mujeres que aman, división sexual del trabajo, mujeres que aman, obstáculos para avanzar, trabajos no remunerados (querer y callar), mujeres que aman, competentes pero que no destaquen, mundo patriarcal, mundo enfermo, mundo enfermo, mundo enfermo.
Mujer anuncio para que tú disfrutes, para que tú la mires, mujer objeto. Mujer bombardeada:, la dictadura de los cosméticos, complejos y más complejos, ventas y más ventas.
Mujeres a las que obligamos a ser madres, amantes, florero, costilla, Cenicienta, cocineras, putas, educadoras, costilla de Adán, felpudo, venticuatrosiete, siempre perfectas, costilla y culpable, pecado original, siempre preparadas como yo lo desee, como deseen los hombres, siempre a mano. Y no solo costilla, y no solo María Magdalena, y no solo burdel, también burka, Juana La Loca, también ablación, Juana de Arco, matrimonios acordados, también Penélope, Casandra, también Pandora, también la culpa, no solo costilla.
Violencia doméstica, con golpe o sin él, justificaciones, costumbres, excusas, normas sociales aceptadas, aceptadas por todos porque no tenemos el valor de reanudar el mundo, con ellas al mando, con nosotros al mando, con todos al mando, tribunales que exculpan.
Si no las ves eres un imbécil. Están luchando, partiéndose el alma por todos. Muchos lo dicen, que si ellas gobernaran el mundo no habría guerras. Ninguna impulsaría matar al hijo que otra mujer hubiera llevado en su vientre porque solo ellas conciben el dolor sin fin de perder a un vástago. Nunca despojarían a otra madre del milagro de serlo. Nunca. Nunca lo harían.
Yo solo quiero que descansen, que las dejemos descansar, que este siglo poco a poco les devuelva lo perdido, sus horarios, que dejen de limpiar nuestro camino, de resolver nuestro crucigrama, que ya tienen bastante con los suyos, sus fantasmas, que olviden ya los míos, los tuyos.
El espejo de Frida, el espejo de Szymborska, el espejo de Rosa Parks, las madres de la Plaza de Mayo, Mafalda, Femen, Simone de Beauvoir, mujeres en lucha contra la historia, las manos de la madre Teresa de Calcuta, Indira Gandhi, Victoria Kent y su mirada al preso. El ejemplo, la senda marcada.
Madres, mujeres, hermanas, parejas, compañeras, eternas, compañeras, milagro, compañeras, sin dueño, compañeras, siempre, compañeras.
Cap comentari
Encara no hi ha cap comentari en aquesta entrada.
Deixa un comentari