Apuntes de arte

¿Qué es el surrealismo pop o Lowbrow?

¿Cuánto sabes sobre la pintura del s.XX?

El Lowbrow o surrealismo pop es un movimiento underground (alternativo, fuera de los cánones establecidos) de arte visual que nació en Los Ángeles, California, a finales de la década de los 70.

ENC - ESP - Text - Carteles

El surrealismo pop proviene del mundo cómic underground, la música punk, el hot-rod y otras subculturas de California. No todo el arte Lowbrow está representado en papel: también existen esculturas y arte digital que siguen este estilo.

El artista Robert Williams bautizó el surrealismo pop con el nombre de Lowbrow, tras aceptar que se publicara un libro con sus pinturas, titulado The Lowbrow Art of Robert Williams o El arte vulgar y sin cultura de Robert William, de Gilbert Shelton.

Características del surrealismo pop

  • El surrealismo pop a veces tiene sentido del humor, en tono pícaro, sarcástico, alegre…
  • Es un arte underground, es decir, que no sigue modas de arte ni cánones.
  • A veces se utilizan imágenes violentas, sexuales y tétricas, siempre con colores intensos, provocando distintos contrastes.
  • El Lowbrow no tiene una forma establecida: los trazos pueden o no estar definidos, sus formas pueden ser geométricas, planas o con perspectivas, con sombras y volumen. De hecho, el surrealismo pop ha sido criticado porque sus artistas no tienen instrucción o bases teóricas.

Grandes artistas del Lowbrow

A continuación destacamos 3 de los muchos y muy distintos artistas que dedican su arte al Lowbrow:

  • Robert Williams
  • Mark Ryden
  • Nicoletta Ceccoli

Robert Williams

Robert Williams, creador de la revista Juxtapoz, considerada la guía del Lowbrow art, dio el nombre al surrealismo pop o lowbrow después de aceptar la propuesta de Gilbert Shelton, editor y caricaturista, para publicar un libro con sus pinturas. Él decidió titularlo The Lowbrow Art of Robert Williams. Tiempo después el mismo Williams dijo que el Lowbrow es una mezcla de surrealismo con elementos de arte pop y caricaturas.

surrealismo pop
Creation Trumps Creator, Robert Williams, 2009

Mark Ryden

Mark Ryden nació en Medford, Oregon, en 1963. Ryden se inspira con sujetos y objetos misteriosos como juguetes viejos, modelos anatómicos, animales disecados, esqueletos e imágenes religiosas. Una de las curiosidades de su obra es que, en muchas de ellas, aparece Abraham Lincoln.

En sus inicios, creó multitud de portadas para discos de artistas mundialmente conocidos, incluyendo a Michael Jackson y su Dangerous, 4 Non Blondes y Bigger, Better, Faster, More!, Red Hot Chili Peppers y One Hot Minute, y Aerosmith y su Love in an Elevator.

surrealismo pop
Pink Bunny (#145), Mark Ryden, 2019

Continuó siendo un artista comercial, hasta que Robert Williams, le puso en la portada de la revista Juxtapoz. Tal fue su influencia que incluso el famoso vestido de filetes de Lady Gaga está inspirado en uno de sus cuadros.

Nicoletta Ceccoli

Con estudios de arte y animación, Nicoletta Ceccoli, nacida en San Marino, ha colaborado e ilustrado libros en Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Suiza y Taiwán. En su arte, fino y delicado, predominan temas como la inocencia, la sexualidad y el amor. Las muñecas que dibuja Ceccoli son un absoluto contraste: representan belleza, perfección e inocencia pero, a su vez, también confusión y oscuridad, todo ello en una composición perfectamente armónica.

surrealismo pop
Olympia, Nicoletta Ceccoli, 2010

Así pues, el surrealismo pop es un arte extravagante y muy característico, que mezcla lo onírico con lo bizarro o fantástico. Un arte donde la imaginación es la principal protagonista.

ENC - ESP - Post - Carteles

Quizá te puede interesar...

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

¿Vols veure el contingut en català?