Apuntes de arte

Surrealismo: obras de Dalí que marcaron la historia del arte

¿Cuánto sabes sobre la pintura del s.XX?

El surrealismo fue una de las corrientes artísticas más impactantes e influyentes del siglo XX. A pesar de que el verdadero líder del movimiento surrealista fue André Breton, no es exagerado afirmar que Salvador Dalí fue una figura influyente dentro de este movimiento. El pintor, escultor, escritor, fotógrafo, grabador y escenógrafo de Figueres fue uno de los protagonistas indiscutibles de esta corriente artística. Obras, influencias y protagonistas del surrealismo son algunos de los temas que trataremos en este artículo.

CTA – ESP – Text – Pintoras

Surrealismo: obras pictóricas, escultura y literatura

El surrealismo nace entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial y pretende romper con el realismo imperante. Su carácter irreverente, siempre muy crítico con lo establecido y, sobre todo, con la clase política, fue una de las características principales en cualquiera de sus formatos. Fuertemente influenciado por el Dadaísmo y las teorías sobre el subconsciente de Sigmund Freud, el objetivo del surrealismo era apelar a lo más profundo de la mente para entender qué mueve al ser humano.

Protagonistas del surrealismo 

Dejar fluir el subconsciente, practicar la pintura o escritura automática, obtener los mensajes de los sueños, provocar regresiones a la infancia… Los artistas surrealistas pretendían acceder a los rincones más recónditos de la psique y plasmarlo en sus obras. El resultado eran pinturas, esculturas, fotografías, escritos… muy personales, a la vez que incongruentes.

  • Pintura: Salvador Dalí, Max Ernst, René Magritte, Joan Miró, Frida Kahlo, André Masson, Marc Chagall, Man Ray…
  • Escultura: Alberto Giacometti, Alexander Calder, Dorothea Tanning…
  • Literatura: André Breton, Louis Aragon, Philippe Soupault, Paul Éluard, Marcel Duchamp…
  • Fotografía y cine: Luis Buñuel, Dora Maar, Raoul Ubac, Lee Miller…

Dalí, el artista surrealista más reputado 

No se puede decir que Dalí fuera solamente un pintor. Dalí dejaba rienda suelta a su creatividad en cualquier ámbito artístico: pintura, escultura, literatura, fotografía, escenografía… Tanto es así que su influencia traspasó los límites de lo artístico llegando a todos los aspectos de la sociedad y a un gran público, incluso popular: cine, fotografía, publicidad… 

Algunas de sus obras más famosas han inspirado a otros artistas, algunos de ellos contemporáneos como Jackson Pollock, padre del expresionismo abstracto o el dadaísta y surrealista Marx Ernst, y otros posteriores, llegando hasta la actualidad en el arte conceptual o el arte pop

Es difícil resumir su obra en tan solo unas líneas, pero a continuación hemos destacado las 15 obras más conocidas de Salvador Dalí:

  1. “Muchacha en la ventana”, 1925
  2. “El gran masturbador”, 1929
  3. “El hombre invisible”, 1929-1933
  4. “La persistencia de la Memoria”, 1931
  5. “Construcción blanda con judías hervidas”, 1936
  6. “Teléfono langosta”, 1936
  7. “Venus de Milo con cajones”, 1936
  8. “La metamorfosis de Narciso”, 1937
  9. “Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar”, 1944
  10. “La tentación de San Antonio”, 1946
  11. “Los elefantes”, 1948
  12. “Cristo de San Juan de la Cruz”, 1951
  13. “Galatea de las Esferas”, 1952
  14. “Lincoln en Dalivision”, 1976
  15. “La mujer en llamas”, 1980

Sueños. Símbolos. Subconsciente. Irreverencia. Imaginación. Libertad. Muchos son los adjetivos que se pueden otorgar al surrealismo: obras irracionales apelando al subconsciente. De lo que no hay duda es que Salvador Dalí los llevaba más allá con su arte y con su peculiar forma de ver la vida.  

CTA – ESP – Post – Pintoras

Quizá te puede interesar...

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

¿Vols veure el contingut en català?