Ramon Casas fue un artista destacado del modernismo catalán y precursor del movimiento de renovación del figurativismo. Sus obras se caracterizan por captar la belleza de los personajes en un entorno cotidiano y natural. En este artículo te contaremos más sobre la vida de Ramon Casas y sus obras emblemáticas.
Índice de Contenidos
La vida de Ramon Casas y su trayectoria artística
Ramon Casas y Carbó fue un pintor, dibujante y cartelista español, nacido en 1866. Desde temprana edad inició su interés y aprendizaje por las artes en el taller del pintor Joan Vicens Cots. Asimismo, en 1881 viajó a París y conoció al artista Calorus-Duran.
Casas fue un artista activo del modernismo de Cataluña. Fue en 1891 cuando comenzó a involucrarse en las exposiciones de Bellas Artes de Barcelona. Participó en diversos proyectos de impulso cultural, como Els Quatre Gats, punto de entretenimiento y gastronomía que reunió a grandes artistas como Pablo Picasso e Isidre Nonell, por mencionar algunos. También, fue promotor de la revista Pèl & Ploma y Forma.
Respecto a la técnica de sus obras, Casas pintaba con trazos distintivos. Su estilo se formó por el arte japonés y por pintores impresionistas franceses. Las pinturas de Ramon Casas se caracterizaban por escenas y/o situaciones de la vida común, además, los personajes que protagonizaban sus retratos y carteles, lograban captar la belleza y esencia de ellos mismos.
Es importante mencionar que este pintor español fue galardonado en 1904 con la Primera Medalla en la Exposición Nacional de Madrid.

Ramon Casas y sus obras más emblemáticas
El Museo del Prado destaca dos grandes obras de este artista, La carga, Barcelona y Garrote Vil, realizadas entre los años 1899 y 1903 y 1894 respectivamente. Ambos trabajos reflejan la transformación que tuvo la pintura a inicios del siglo XX, además, representan acontecimientos históricos relevantes de Barcelona.

Otras obras de Ramon Casas que nos gustaría compartir en esta lectura son:
Ramon Casas y Pere Romeu en un tándem (1897)

Esta es una pintura con técnica de óleo sobre lienzo. Se trata de un emblemático retrato del mismo Ramon Casas y del fundador del local Els Quatre Gats Pere Romeu montados en una bicicleta urbana. Al fondo se puede observar el contorno de la ciudad de Barcelona. Esta pintura decoró el lugar Els Quatre Gats por varios años con fin humorístico.
Anís del Mono (1898)

Este trabajo de Casas se convirtió en un prodigio artístico durante su época. Se trató de un proyecto en respuesta a la convocatoria de la marca Anís del Mono para desarrollar un cartel. En dicho concurso participaron diversos artistas catalanes.
Ramon Casas representó el lujo, la sensualidad y la lujuria a través de la mirada y la vestimenta de la mujer, además, por el significado que denota el propio mono, con la botella de anís.
Retrato de Mercedes Llorach (1901)

Este óleo sobre lienzo se basa en el retrato de Mercedes Llorach, una mujer que pertenecía a la aristocracia catalana. Lo más destacable de la composición es su postura, el juego de sus manos y su vestimenta, tan típica de las clases pudientes de la época.
Esperamos que este artículo sobre Ramon Casas y sus obras destacables hayan sido de utilidad para comprender un poco más sobre este pintor español y su técnica artística.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario