El estilo vanguardista y la crisis del arte

estilo vanguardista

El vanguardismo es el concepto que engloba las corrientes estéticas que surgieron de la llamada crisis del arte y la literatura. Los impulsores del estilo vanguardista, a principios del siglo XX, rompieron con la tradición occidental y buscaron nuevas formas de expresión que dieron lugar a movimientos como el surrealismo o el cubismo. Destruir el […]

La geometría en el arte: proporción áurea

la geometria en el arte

La geometría tiene un papel fundamental en la historia del arte. Desde la antigüedad, se ha jugado con las proporciones matemáticas para crear obras de gran belleza. La proporción o número áureo es la fórmula que define la armonía geométrica perfecta. ¿Qué es la proporción áurea? La proporción áurea, también llamada número de oro o […]

Kouros y kore: el arte griego en el periodo arcaico

kouros y kore

En la Antigua Grecia, concretamente en la época arcaica, se realizaron unas esculturas muy llamativas que representaban jóvenes de ambos sexos. Estas estatuas se las conoce como kouros (chico) y kore (chica), y ocupan un papel destacado dentro de la historia del arte.  En este post, te descubriremos el significado de estas estatuas y te […]

​​La pintura abstracta en Weimar: Kandinsky en la Bauhaus

La Bauhaus, o “escuela de construcción”, fue una de las escuelas de arte más importantes y controvertidas del siglo XX. En ella, diversos vanguardistas de renombre compaginaban su trabajo creativo con el de profesor, como Moholy Nagy (1895-1946), Walter Gropius (1883-1969) o Wassily Kandinsky (1866-1944). En esa época, mientras enseñaba a sus alumnos técnicas de […]

La arquitectura en el Art Nouveau

El Art Nouveau, o “nuevo arte” en español, fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX. Acogió un gran éxito en muchas ciudades europeas, como Viena o Barcelona, aunque en estas ciudades se lo conoció más como Modernismo. En este post te hacemos una breve introducción sobre este movimiento, concretamente […]

Los bajos fondos de París: El bebedor de absenta, de Édouard Manet

el bebedor de absenta

El bebedor de absenta (1859) de Édouard Manet (1832-1883) es una de las primeras obras más importantes del pintor parisino, pero también uno de sus cuadros más polémicos. Aunque fue repudiada por el Salón de París, esta pintura marcó los inicios de un cambio de paradigma en la historia del arte.  Para entender mejor este […]

El impresionismo en los cuadros de Manet

cuadros de manet

Pese a que artistas tan reconocidos como Renoir o Monet, miembros del grupo impresionista, consideraron a Édouard Manet el líder del impresionismo, él siempre se distanció de este movimiento pictórico y huyó de la etiqueta. ¿Fue entonces Manet un pintor impresionista? La carrera artística del francés se caracterizó por la constante evolución, que mezclaba las […]

Cinco estatuas griegas famosas que debes conocer

esculturas griegas famosas

La escultura es un arte clásico que, desde los tiempos de la Antigua Grecia, ha dejado grandes obras admirables. Muchas de las esculturas griegas más famosas han llegado a nuestros días gracias a las múltiples copias que los romanos hicieron de los grandes maestros griegos para decorar sus villas y ciudades. Además, son esculturas que […]

Los secretos de El almuerzo de los remeros

el almuerzo de los remeros

Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), es especialmente recordado por su capacidad de retratar la sociedad parisina del momento, caracterizada por una mayor mezcla entre clases sociales y la joie de vivre típica de la Belle Époque. El almuerzo de los remeros (1881), el cuadro más célebre del pintor impresionista y uno de los más famosos del arte […]

Sin categoría

El caballo azul de Franz Marc

caballo azul

Franz Marc (Múnich, 1880 — Verdún, 1916) fue un pintor y uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán. Su obra es conocida por el característico uso de los colores primarios y por su representación vitalista de la naturaleza. El caballo azul es uno de los elementos más reconocibles del imaginario de Marc, ya que […]