Apuntes de arte

Norman Foster: 5 obras arquitectónicas que debes conocer

¿Cuánto sabes sobre la pintura del s.XX?

Sir Norman Foster nació en Manchester, en 1935, y es uno de los arquitectos británicos más reconocidos en la actualidad. Su estilo ha recibido fama internacional por el uso innovador de la última tecnología y sus elegantes combinaciones de acero y vidrio. Además, ha sido merecedor del premio Pritzker y el Príncipe de Asturias, entre otros galardones, y es conocido como uno de los principales promotores de la arquitectura verde.

En este artículo te presentamos algunas de las obras más famosas de su trayectoria

30 st Mary Axe 

Con cuarenta pisos de altura, es el primer rascacielos ecológico de Londres y uno de los más llamativos de su skyline. Esta torre circular, construida en 2004, pertenece a la compañía Swiss Re y tiene más de 46.000 metros cuadrados para oficinas, además de un club en lo más alto con espectaculares vistas de la ciudad. La base del edificio es más estrecha, debido a las limitaciones de la zona, y está diseñada para tener un ambiente acogedor y natural

CTA – ESP – Text – Edificios Gaudí

Las cintas diagonales del exterior, que provocan un efecto de espiral llamativo, permiten un espacio abierto sin columnas, con una fachada acristalada. También incluye un sistema de ventilación natural para reducir el consumo de aire acondicionado y energía. 

Norman Foster obras
30 st Mary Axe, Norman Foster, 2004. Imagen: 30 st Mary Axe 

Ayuntamiento de Londres

Como en la obra anterior, este edificio público pretende representar tanto un modelo de democracia como de sostenibilidad. Está ubicado en la orilla sur del Támesis, alrededor de un amplio espacio urbano con jardines y libre de vehículos. Los visitantes pueden ir a la recepción y al anfiteatro de piedra caliza azul, donde se ofrecen eventos al aire libre. 

El interior incluye salas de reuniones y oficinas institucionales para la alcaldía. La luz natural entra a través de las curvas concéntricas de acero inoxidable y tiene una rampa que recorre los diez pisos de altura que posee.

Esta obra de Norman Foster está diseñada para ahorrar energía y superficie. Tiene instalado un sistema de control ambiental y de ventilación, que reduce la energía necesaria a una cuarta parte de una oficina normal. 

Norman Foster obras
Ayuntamiento de Londres, Norman Foster, 2002. Imagen: Foster + Partners 

Apple Park

Apple Park o Apple Campus 2 fue diseñada por Foster y Steve Jobs, quien decidió que sería la sede central de la famosa empresa Apple, en Cupertino, California. Es una obra arquitectónica en forma de circunferencia de setenta y una hectáreas. Es conocida como “nave espacial” por la prensa y fue inaugurada en el 2017. 

Es un edificio muy dinámico, conecta directamente con el paisaje y, en el interior de su círculo, alberga un extenso parque, con más de 9.000 árboles. Además, tiene salas comunes que conectan con el exterior, un teatro, un gimnasio, un restaurante y hasta una zona para visitantes. Funciona con energía renovable y está hecho de hormigón prefabricado y algunas de las hojas de vidrio más alargadas que existen.

Norman Foster obras
Apple Park, Norman Foster, 2018. Imagen: Foster + Partners 

Reichstag

Esta cúpula, encima del Parlamento Federal Alemán, también llamado Bundestag, es seguramente la obra más célebre del arquitecto. Terminada en 1999, se inspiró en el diseño original para simbolizar la reunificación del país después de la Guerra Fría, aunque con algunos cambios técnicos. 

Está hecha de cristal transparente y rampas de acero, y en el centro se encuentra un gran cono de cristal que absorbe la luz del sol. Disfruta de un sistema de ventilación y de consumo de energía muy innovador, y está diseñada para reducir las emisiones de carbono. Cuando se pone el sol, por la noche, se convierte en una especie de faro.

Norman Foster obras
Reichstag, Norman Foster, 1999. Imagen: Norman Foster + Partners 

Aeropuerto Internacional de Beijing

Construido en tan solo cuatro años, es uno de los aeropuertos más grandes del mundo, con un diseño moderno y la última tecnología sostenible. Tiene forma de dragón chino, ya que está ambientado en la cultura tradicional del país, y tiene espacio para más de 50 millones de pasajeros. 

Está pensado para potenciar las conexiones de transporte rápido, de tal manera que sea lo más cómodo y eficaz posible para la población. Como en la mayoría de sus obras, el arquitecto británico incorpora un diseño sostenible que capta la energía solar y reduce el consumo de energía.

Norman Foster obras
Aeropuerto internacional de Beijing, Norman Foster, 2008. Imagen: Foster + Partners 

Esperamos que te haya gustado este artículo y que hayas aprendido más acerca de Norman Foster y la arquitectura sostenible. 

CTA – ESP – Post – Edificios Gaudí

Quizá te puede interesar...

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

¿Vols veure el contingut en català?