Apuntes de arte

Los elefantes: cuadro pictórico de Salvador Dalí

¿Cuánto sabes sobre la pintura del s.XX?

En este artículo hablaremos sobre Salvador Dalí y uno de los iconos más característicos de sus cuadros: los elefantes con las patas excesivamente alargadas. Se trata de un motivo pictórico importante, que alcanza su máximo protagonismo en la obra Los elefantes (1948).

ENC - ESP - Recopilatorio Picasso - CTA Text

Asimismo, hablaremos sobre otras obras en las que aparece este icono, como es el caso de Cisnes que se reflejan como elefantes (1937), Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar (1944), La tentación de San Antonio (ca. 1946)

Salvador Dalí 

Salvador Dalí i Domènech (Figueres, 11 de mayo de 1904 – Figueres, 23 de enero de 1989) ingresó en 1922 en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Frecuentó la Residencia de Estudiantes, donde surgió el grupo que sería conocido más tarde como Generación del 27. A finales de los años veinte, afincado en París, se convirtió en una de las figuras más brillantes del surrealismo pictórico

Los elefantes: cuadro pictórico de Salvador Dalí

Dalí y el motivo de los elefantes

Es frecuente ver a los elefantes de Dalí representados con articulaciones muy delgadas, piernas muy largas, prácticamente invisibles y con alguna carga a sus espaldas. Son un símbolo de fuerza y representan el futuro. Suelen cargar obeliscos, símbolo del poder y de la dominación. Este peso sujetado por unas piernas tan delgadas muestran la ingravidez y evidencian la carga que los elefantes soportan en sus espaldas.

Los elefantes (1948)

Los elefantes, Salvador Dalí, 1948. Imagen: Del Prado Art Gallery

Dalí pintó este óleo sobre tela de 49×60 centímetros en 1948. Los elefantes se inspira en el elefante y el obelisco de Bernini, que se encuentra en la Plaza de la Minerva, en Roma. 

A diferencia del resto de obras que veremos a continuación, en Los elefantes, los animales son el foco principal de la obra. El fondo de color degradado es desértico y ausente de contenido. 

Los elefantes representan una realidad distorsionada: las extremadamente largas y delgadas patas de araña contrastan con el peso que llevan los elefantes. 

Cisnes que se reflejan como elefantes (1937)

Cisnes que se reflejan como elefantes, 1937, Salvador Dalí. Imagen: RTVE

En esta obra, las figuras de unos cisnes y unos elefantes se entremezclan a través del reflejo en el agua del lago. A la izquierda, la imagen de un hombre que se encuentra de pie y que da la espalda al centro de la composición, quien podría tratarse del propio Dalí. Las nubes también son dobles imágenes que parecen esculturas clásicas desdibujadas. En el extremo superior derecho, una casa sobre un risco, lugar donde el propio artista residía en Cadaqués. 

Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar (1944) 

Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar, 1944, Salvador Dalí, Museo Thyssen-Bornemisza

En esta obra, la mujer y musa de Salvador Dalí, Gala, aparece dormida sobre una roca, como si flotara. El zumbido de la abeja provoca un sueño en Gala. La granada que se encuentra encima de Gala parece explotar y de ella sale un pez de cuya boca salen dos tigres y una bayoneta, que despertará a Gala de su descanso. 

La tentación de San Antonio (1946-47)

La tentación de San Antonio, ca.1946, Salvador Dalí. Imagen: Salvador Dalí.org

Con La tentación de San Antonio, Dalí participó, junto a otros artistas de gran renombre internacional, en un concurso para el cartel promocional de la película Bel Ami, basada en la novela homónima de Guy de Maupassant. Finalmente, la obra ganadora fue pintada por Max Ernst. 

En esta obra, Dalí representa a San Antonio Abad, desnudo, combatiendo con una cruz las tentaciones, representadas por caballos con largas extremidades y los míticos elefantes de piernas delgadas y muy alargadas. La tentación de San Antonio se conserva actualmente en Bruselas, en los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica.

Si quieres leer más sobre cuadros famosos de Salvador Dalí, puedes hacer click aquí. Para leer sobre aquellos que han marcado un antes y un después en el mundo del arte, haz click aquí.

ENC - ESP - Recopilatorio Picasso - CTA Post

Quizá te puede interesar...

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.

¿Vols veure el contingut en català?