Sea por su fuerza gráfica, sus consignas o su dramatismo, los carteles de la Guerra Civil continúan atrayendo e impactando.

Algunos historiadores consideran la propaganda política como una fuente secundaria para comprender la historia, pero en el caso de la Guerra Civil, es imposible acercarse a los hechos sin tener en cuenta los folletos, los libros y las pancartas.

Los más de 2.000 carteles creados durante la guerra nos muestran la evolución, tanto técnica como de contenido sociológico e histórico, de los mensajes políticos del momento.

 

En el eBook ‘Carteles de la Guerra Civil: El arte como fuente para comprender la historia’ encontrarás la siguiente información relacionada con los carteles de los años del conflicto bélico:

  • Los carteles de guerra como fuente para el estudio de la historia.
    • Arte y guerra
  • Ejemplos de carteles que han hecho historia.
    • Movilizaciones para el frente
    • Ayuda a los combatientes
    • Ayuda a Madrid, Euskadi y el norte de España
    • Ayuda a refugiados y víctimas
    • La retaguardia: trabajo voluntario
    • Propaganda institucional y política
    • Publicaciones y cultura
    • Deporte y espectáculos
  • Autores representativos de los carteles de la Guerra Civil española.
    • Carles Fontserè
    • Artur Ballester
    • Martí Bas
    • Lorenzo Goñi

¡Rellenando el formulario podrás descargar el eBook gratuitamente con toda la información detallada de los Carteles de la Guerra Civil!