Entradas filtradas por Historia y cultura
Qué es una cúpula Hablamos de un tipo de solución arquitectónica que permite el cierre de espacios con una superficie semiesférica. Sus tipos y formas son muy diversos. Tipos de cúpulas Si el espacio arquitectónico donde están las paredes es cuadrado y la cúpula es circular, se plantea el problema de enlace entre ambas partes […]
El Imperio Romano se extendió por tres continentes y en todos ellos dejó su huella. Esta expansión dio lugar a la fusión de distintas civilizaciones como la griega, la mesopotámica o la egipcia, creando una mezcla de culturas en una sola. Esto puede apreciarse en muchos aspectos de la sociedad romana, desde los más visibles, […]
Los órdenes arquitectónicos clásicos dórico, jónico y corintio son los estilos de columna que la arquitectura griega clásica utilizaba. Estos órdenes aparecieron y se desenvolvieron a partir del s. V a.C, inicialmente en Grecia y más adelante en el Imperio Romano (además de las dos que se añaden en esta época: el orden toscano y […]
El cubismo es un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, creado por Pablo Picasso y Georges Braque. Otros artistas que destacaron en el cubismo fueron Jean Metzinger, María Blanchard, Juan Gris o Robert Delaunay. Este movimiento artístico fue el que rompió definitivamente con la pintura tradicional y dio paso al resto de vanguardias del […]
Picasso es considerado uno de los artistas más importantes e influyentes del siglo XX. Además, es uno de los más prolíficos, a pesar de que sus obras no siempre han estado ligadas a un movimiento. Esta es una de las características que hace más grande a Picasso: su itinerancia por distintas épocas y estilos, no […]
La poesía trovadoresca es el conjunto de las composiciones musicales y poéticas que nacieron en el siglo XII en el Llenguadoc, un territorio situado al norte de la Corona de Aragón y al sur de Francia. Esta poesía era creada por el trovador, una persona culta que solía pertenecer a la nobleza. El lenguaje utilizado […]
El Renacimiento es el periodo histórico europeo predominante entre mediados del siglo XV y mediados del siglo XVI. Con él se asistió a un renacer de la civilización, de las artes, de los estudios y de cualquier otra actividad con el hombre como epicentro. Fue una época de múltiples cambios sociales e históricos: la Edad […]
La historia de Cataluña se conoce a partir de los múltiples documentos que nos han llegado desde la Edad Media hasta nuestros días. De esos documentos, hay algunos que son especialmente importantes, debido, principalmente, a la trascendencia que tienen para conocer la sociedad catalana de cada época y para llevar a cabo los estudios historiográficos […]
El arte de la joyería refleja la evolución de la cultura, expresa sentimientos y transmite valores estéticos. Incluso artistas de otras disciplinas, como Dalí, experimentaron con el diseño de joyas. En este post analizamos cómo influyeron las joyas romanas en la joyería catalana del siglo XX, especialmente en la obra de Lluís Masriera, el artista […]
La tradición urbana de Cataluña tiene sus orígenes en la presencia de griegos y sobre todo de romanos, que con sus fundaciones de núcleos permanentes establecieron las primeras bases de la red de ciudades del país, con las antiguas Tarraco, Barcino, Gerunda y Ilerda al frente, seguidas de Dertosa (Tortosa), Baetulo (Badalona), Iluro (Mataró), Egara […]