Apuntes de arte

Un blog para amantes de la cultura y el arte

¿Cuánto sabes sobre la pintura del s.XX?

Entradas filtradas por Grandes Obras

Política y psicoanálisis en la ‘Jirafa en Llamas’ de Salvador Dalí

jirafa en llamas
10 minutos

Jirafa en llamas (1937) es una obra que Salvador Dalí pintó en plena Guerra Civil Española, previamente a su exilio en los Estados Unidos. Pese a que el artista siempre se declaró apolítico, el cuadro hace una obvia referencia al conflicto que vivía su tierra natal, expresado a través de un simbolismo marcadamente freudiano. Dalí […]

Picasso en París: Retrato de Gertrude Stein

8 minutos

Gertrude Stein (1874-1946) fue una de las precursoras de la literatura moderna y, al mismo tiempo, una de las principales figuras de la vanguardia europea. Coleccionó obras de los futuros grandes artistas del siglo XX, y vivió varios años en París. Allí conoció a Pablo Picasso, con quien forjó una estrecha amistad.  En este artículo, […]

Homenaje y parodia en ‘El violín de Ingres’

el violin de ingres
9 minutos

El violín de Ingres (1924) es una de las obras más conocidas de la fotografía surrealista. Su autor, Man Ray (1890-1976), la creó desde su admiración por los cuadros del pintor francés Jean-Auguste-Dominique Ingres a la vez que con una clara intención de parodiar y jugar con la tradición que le precedía. La fotografía contiene […]

La metamorfosis de Narciso: entre el mito y Dalí

8 minutos

El mito de Narciso es uno de los mitos más universales, que se ha representado de forma recurrente en muchas obras de arte, desde el Renacimiento hasta nuestros días. Entre ellas destaca la versión surrealista de Salvador Dalí, La metamorfosis de Narciso, pintada en 1937, donde se puede ver un paisaje fascinante con claras referencias […]

Campo de amapolas: Monet en Argenteuil

campo de amapolas monet
9 minutos

El campo de amapolas es uno de los temas más recurrentes en la obra de Monet. En su estancia en Argenteuil experimentó con la técnica del plein air que fue fundamental en el movimiento impresionista, que él mismo impulsó. Monet y el impresionismo Claude Monet (París, 1840 — Giverny, 1926) fue el pintor más representativo […]

Renacimiento y mitología: El rapto de Europa, de Tiziano

el rapto de europa tiziano
9 minutos

El rapto de Europa (1559-1562) es una de las obras más relevantes de Tiziano (1490-1576). Este cuadro se pintó entre 1559 y 1562, en Venecia, y fue un encargo para el rey Felipe II (1527-1598), aunque Rubens (1577-1640) también hizo una copia entre 1628 y 1629 que se puede encontrar en el El Prado. Está […]

“El mundo de Cristina”, de Andrew Wyeth: descubre quién era Cristina

el mundo de cristina
6 minutos

El mundo de Cristina es un trabajo de Andrew Wyeth, artista estadounidense que representa en esta obra un paisaje psíquico protagonizado por Cristina Olson, quien fue su vecina cuando Wyeth residía en Maine. Continúa la lectura y descubre la historia que aguarda esta escena. Análisis de El mundo de Cristina Las pinturas de Andrew Weyth […]

«La alegría de vivir» de Matisse, una pintura polémica

la alegria de vivir matisse
8 minutos

Estamos ante un gran cuadro, y no solo en sentido pictórico, también por cuestiones físicas: mide 176,5 x 240,7 cm. Sin lugar a dudas, esta obra, de Matisse, representó todo un acontecimiento para el modernismo europeo. La paleta de colores elegida por el artista, la distorsión anatómica y las diversas escalas usadas provocaron en el […]

La gran odalisca: la polémica obra maestra de Dominique Ingres

la gran odalisca
8 minutos

En el Salón de París de 1819 un cuadro acaparó toda la atención y creó una enorme polémica en la que opinó toda Francia. El cuadro de Dominique Ingres, La gran odalisca (1814), también llamado Una odalisca, fue acusado de obsceno por la crítica al mostrar el desnudo de una mujer sensualmente tumbada en un […]

Los bajos fondos de París: El bebedor de absenta, de Édouard Manet

el bebedor de absenta
8 minutos

El bebedor de absenta (1859) de Édouard Manet (1832-1883) es una de las primeras obras más importantes del pintor parisino, pero también uno de sus cuadros más polémicos. Aunque fue repudiada por el Salón de París, esta pintura marcó los inicios de un cambio de paradigma en la historia del arte.  Para entender mejor este […]

¿Vols veure el contingut en català?