A lo largo de la historia, los géneros literarios se han clasificado de formas muy variadas, por lo que resultaría muy complicado hablar de una determinada categoría a raíz de un abordaje común. Si tenemos en cuenta la división clásica del mundo occidental esta división está formada, desde la Antigüedad, por tres grupos clave: el narrativo o épico, el dramático y el lírico. Fueron Platón y Aristóteles quienes propusieron esta clasificación y fueron, de hecho, ellos, quienes reflexionarían sobre qué debía ser un género literario.
Así, el género narrativo, el dramático y el lírico engloban otras categorías menores: los llamados subgéneros. En este punto encontramos la poesía: durante siglos la poesía se ha considerado como el subgénero de los sentimientos. Hoy es admirado y existen en la red varios blogs de poesía interesantes que debes conocer si te apasionan los poemas.
Índice de Contenidos
Blogs de poesía que te encantará leer
¿Te apasiona la poesía? Te proponemos una visita por estos 3 blogs de poesía, gracias a los cuales podrás leer poemas de personalidades de este género literario tan importantes como Joan Salvat-Papasseit, Maria Mercè Marçal, Montserrat Abelló, Joan Brossa…
La otra poesía
Este blog administrado por una amante de la poesía, intenta enseñarte diferentes versiones de este género y, de esta manera, la magia de cada una de ellas. Encontrarás tanto verso, visual, prosa y entrevistas a poetas y personalidades del entorno.
En general los artículos y posts que podrás leer en este blog son sobre diferentes autores y autoras, y también de sus lemas de vida o maneras de vivirla. Una de las poetas incluidas en la selección de La otra poesía es Montserrat Abelló y sus diferentes ejemplos de sus poemas:
He envidiado a los pájaros,
pero las manos son fuertes,
aman, dan y aceptan.
¡Quiero manos y no quiero alas!
Montserrat Abelló
Versos.cat
Uno de los mejores blogs catalanes de poesía, según el galardón que le fue otorgado en 2012: “Premis Blogs de Catalunya”. Se trata de un blog muy completo pretende difundir la poesía. Por ello, además de publicar poemas de autores conocidos, también otros poetas más modestos escriben artículos y poemas para versos.cat.
Además, este blog tiene una particularidad muy original: algunos de los poemas publicados son en forma de vídeo, por lo tanto los podrás también ver y escuchar.
Algunos de los autores y autoras más reconocidos que encontrarás en este blog son Margarit, Riba Brossa o Salvat-Papasseit, como por ejemplo estos poemas de los dos últimos: Salvat-Papasseit o Brossa.
Hostessa amiga
Hostessa amiga, amor blanca en el vent
em plau obrir-te sense fullaraca;
el firmament és com un peix que ataca
i el meu amor incendi transparent.
Tu dónes tombs oberta entre or i argent,
tota de lluna, sense ni una taca;
tancada ahir, avui no ets opaca
i t’embanderes de mirar el present.
Tu ets el bosc. Em moc com gra de sorra
i al fons de tu m’has fet blau esteler
del teu amor. Ho diré enllà, diré
la meva joia i arrencaré a córrer
unit a tu, amb força, pel carrer,
torre d’amor, gentil, la meva torre.
Joan Brossa
Arquer d’amor
Si et veia la sina
veia dos fitons;
oh, deixa’m, amiga,
que provi el meu pols.
Si un pit et sagnava,
beuria la sang;
si et sagnava l’altre,
amb les dues mans.
Obre ben bé els braços
i acluca bé els ulls:
si la carn no es bada
la vida s’esmuny.
Quan sentis ma boca
aguanta l’alè-
t’estremiràs tota
i és quan jo et prendré.
Amiga, la vida
és una cançó.
Jo canto ta sina,
arqueret d’amor.
Joan Salvat-Papasseit
GloBos.blog
Este blog personal y administrado por Glòria Bosch, recoge, como ella misma especifica, los poemas que a ella le gustan y le transmiten, de manera que los comparte, en lugar de guardarlos para ella sola.
Esta generosidad hace que este blog de poesía sea muy natural: por esta razón este blog es como una família de interesados por la poesía. Globos.blog está mayoritariamente en catalán, pero puedes encontrar poemas también en castellano. Además encontrarás más de 1.000 poemas de autores diferentes.
También podrás leer recopilatorios de los poemas más famosos de autores como Machado, Bécquer o Martí i Pol, a parte de muchos más, como por ejemplo este poema de Maria Mercè Marçal:
II
Dones, baixeu, veniu
a la dansa de l’herba.
Enramem els balcons
i preparem la terra.
Reguem-la amb pluja i sol,
defensem-la amb les dents,
perquè hi arreli l’arbre
de l’alliberament.
Sembrem-hi la llavor
i el verd de la tendresa,
el blat de l’enrenou
l’aventura i la menta
i quan neixin els brots
cridem-ho a tots els vents,
perquè s’espigui l’arbre de
l’alliberament.
Vestides en saó
de la revolta encesa
al cim dels campanars
desplegarem banderes,
banderes sense orgull,
color de goig novell,
perquè floreixi l’arbre
de l’alliberament.
Aviarem coloms
per encetar la festa
i inventarem camins
en cels sense fronteres.
Arreu tindrem hostal,
farem convit arreu,
amb la fruita de l’arbre
de l’alliberament.
Maria Mercè Marçal
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario