Apuntes de arte

Un blog para amantes de la cultura y el arte

¿Cuánto sabes sobre la pintura del s.XX?

Entradas filtradas por Arquitectura

Todos los detalles del ábside de Sant Climent de Taüll, ¡aquí!

Ábside de San Clemente de Tahull
12 minutos

La iglesia de Sant Climent de Taüll, excelente muestra del románico catalán, fue consagrada en el año 1123 y aún hoy conserva sus formas originales. Sant Climent de Taüll es el punto de procedencia de uno de los conjuntos de pintura mural románica más importantes de Cataluña. En este post te contamos sus principales características […]

¿Te gusta la arquitectura azteca? Este artículo te encantará

arquitectura azteca
12 minutos

El pueblo azteca gobernó gran parte de Mesoamérica, llegando a crear un gran imperio en el siglo XV y siendo una de las civilizaciones mesoamericanas del siglo XVI de las que se dispone de más documentación. En este post te hablamos de la cultura y la arquitectura azteca, y de una de las muestras de […]

Le Corbusier y sus dibujos: una pasión más allá de la arquitectura

Dos músicos, Le Corbusier
10 minutos

Le Corbusier, además de su gran legado arquitectónico, creó una gran variedad de pinturas, grabados y esculturas. A continuación, te hablaremos de la relación de Le Corbusier y sus dibujos con su obra arquitectónica. Le Corbusier y sus dibujos: una pasión que nació antes que la arquitectura La pasión de Le Corbusier por la pintura […]

La Cartuja de Escaladei: visita obligada en el Priorat

escala dei
7 minutos

En la comarca de El Priorat se pueden visitar las ruinas de la Cartuja de Santa María de Escaladei, que fue la primera cartuja que se construyó en la península. Su ubicación, a los pies de la sierra del Montsant, se eligió por ser el lugar donde, según la leyenda, un pastor soñó con unos […]

Oriol Bohigas, figura clave de la arquitectura mediterránea

Oriol Bohigas
11 minutos

Oriol Bohigas es una de las figuras más importantes en cuanto a la arquitectura mediterránea y las esculturas de la Barcelona del s. XX. A continuación, te mostramos la importancia de su obra para la transformación de la ciudad. El modernismo, el novecentismo y el racionalismo según Bohigas Bohigas es experto en construcciones arquitectónicas de […]

La Ricarda de Antoni Bonet, un icono de la arquitectura catalana moderna

La Ricarda
10 minutos

La Ricarda (1953-1962), también conocida como Casa Gomis, es una de las obras más significativas del arquitecto Antoni Bonet. Se trata de una villa situada en un paraje natural en pleno Delta del Llobregat, en la localidad de El Prat de Llobregat. A continuación, te explicamos cuál fue la fuente de inspiración para realizar este […]

Tipos de cúpulas en los Países Catalanes

tipos de cúpulas
10 minutos

Qué es una cúpula Hablamos de un tipo de solución arquitectónica que permite el cierre de espacios con una superficie semiesférica. Sus tipos y formas son muy diversos. Tipos de cúpulas Si el espacio arquitectónico donde están las paredes es cuadrado y la cúpula es circular, se plantea el problema de enlace entre ambas partes […]

La decoración romana en la Cataluña romana: Sant Honorat y Avinyó

Decoración Romana
7 minutos

El Imperio Romano se extendió por tres continentes y en todos ellos dejó su huella. Esta expansión dio lugar a la fusión de distintas civilizaciones como la griega, la mesopotámica o la egipcia, creando una mezcla de culturas en una sola. Esto puede apreciarse en muchos aspectos de la sociedad romana, desde los más visibles, […]

7 ejemplos de arquitectura mediterránea contemporánea que debes conocer

arquitectura mediterránea
10 minutos

A pesar de que no podemos hablar de arquitectura mediterránea como un estilo arquitectónico como tal, no se puede negar que el Mare Nostrum otorga un carácter especial a las construcciones de la zona. Si hablamos de arquitectura catalana contemporánea del Mediterráneo, podemos encontrar edificaciones míticas. En este artículo analizamos 7 de las que llamamos […]

Tipos de capiteles: dórico, jónico y corintio

tipos de capiteles
7 minutos

Los órdenes arquitectónicos clásicos dórico, jónico y corintio son los estilos de columna que la arquitectura griega clásica utilizaba. Estos órdenes aparecieron y se desenvolvieron a partir del s. V a.C, inicialmente en Grecia y más adelante en el Imperio Romano (además de las dos que se añaden en esta época: el orden toscano y […]

¿Vols veure el contingut en català?